Saltar al contenido

Crema de calabaza y zanahoria thermomix velocidad cuchara Thermomix

Crema de calabaza y zanahoria thermomix velocidad cuchara Thermomix

La crema de calabaza y ⁤zanahoria es una de las‌ recetas ‌más populares en la cocina con Thermomix. Su textura suave y cremosa, su sabor dulce y su fácil preparación la convierten en⁤ una opción⁢ perfecta para cualquier época del año. Esta receta es ideal para aquellas personas que buscan una comida reconfortante y saludable, ya que ⁢la calabaza y la zanahoria son‍ ricas en vitaminas y‌ antioxidantes. Además, la‌ Thermomix facilita mucho el proceso de‍ elaboración, ya que permite cocinar los ingredientes de​ forma rápida y sin complicaciones.

Esta crema es ‍perfecta para servir como entrante en una comida o cena especial, o incluso como plato​ único acompañada de un poco‌ de pan. Su color ⁢anaranjado y su aroma a especias la hacen irresistible para grandes y pequeños, por lo que es una receta que suele gustar a toda la familia. Además, se puede personalizar añadiendo otros ingredientes como jengibre, curry o ⁣incluso un toque de nata para darle un toque más cremoso.

En definitiva, ​la crema de calabaza y zanahoria es una receta versátil, saludable y deliciosa que se prepara en pocos minutos con la ayuda ​de la Thermomix. A continuación, te mostramos cómo hacerla paso a paso para que‌ puedas disfrutar de este exquisito plato en la ‌comodidad de tu hogar.

Contenido

Ingredientes

Para preparar esta deliciosa crema de calabaza y zanahoria con Thermomix necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de calabaza
  • 300 gramos de zanahorias
  • 1⁣ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Aceite ⁤de ​oliva virgen extra
  • Sal y‍ pimienta al gusto

Instrucciones

Para preparar ‌la crema de calabaza y zanahoria con Thermomix sigue los ⁢siguientes pasos:

  1. Pela y trocea la calabaza, las zanahorias, la cebolla y el ajo. Colócalos⁣ en el vaso de la Thermomix.
  2. Añade un chorrito ​de aceite ⁢de⁣ oliva y programa 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  3. Añade el caldo de verduras, la sal y la pimienta. Programa 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Tritura la mezcla durante unos segundos a velocidad 5-7, hasta obtener una crema homogénea y sin‌ grumos.
  5. Sirve la crema caliente y disfruta de su delicioso sabor.

Consejos

Para darle un toque especial a esta crema, puedes añadir un poco de jengibre rallado o una pizca de curry en polvo durante ⁤la ⁢cocción. También puedes decorarla con un chorrito de nata o unas semillas de calabaza tostadas antes de servirla.‌ ¡Experimenta y encuentra tu combinación favorita!

Si⁣ prefieres una⁣ textura más ligera,⁣ puedes añadir un poco más de caldo de verduras o agua al triturar la crema.‌ Ajusta la cantidad de líquido según tus preferencias ​personales para obtener la‌ consistencia deseada.

Esta crema se conserva muy bien en el frigorífico durante varios días,​ por lo que es ideal para prepararla con antelación y tener una comida lista en⁢ cualquier momento. ⁢Simplemente caliéntala antes de servirla y disfruta de su sabor como recién hecha.

Platos‍ relacionados

Esta crema de calabaza y zanahoria combina ​a la perfección con una ensalada de hojas verdes o un poco de queso rallado por encima. También puedes servirla como acompañamiento ⁤de un pescado a la plancha o unas brochetas de pollo. ¡Las posibilidades son infinitas!

Si te ha sobrado crema, puedes utilizarla como base para una sopa más completa añadiendo verduras, legumbres o pasta. De esta manera,⁤ podrás aprovechar al máximo este delicioso plato y darle un⁢ toque diferente en cada comida.

Preguntas‌ frecuentes

¿Puedo congelar la crema de ‍calabaza y​ zanahoria?

Sí, esta crema se ​puede congelar sin⁢ problema. Para ello, déjala enfriar completamente, guárdala en recipientes herméticos y congélala durante un máximo de 3 meses. Para descongelarla, déjala en la nevera durante unas horas y caliéntala antes de servirla.

¿Se pueden sustituir la calabaza y la zanahoria ⁢por otros ingredientes?

Sí, puedes experimentar⁣ con diferentes⁣ verduras para darle un toque único a ​esta crema.⁢ Prueba añadiendo boniato, puerro​ o ‌calabacín para variar el ⁢sabor ​y⁣ la textura. ¡Deja volar tu imaginación en la cocina!

¿Qué acompañamiento recomiendas para esta crema?

Como mencionamos anteriormente, esta crema va⁣ muy bien con una ensalada fresca, un poco de queso rallado o incluso unas‍ semillas ⁢tostadas por encima. También puedes servirl